Uno de los aspectos más importantes de todo evento profesional, ya sean congresos, foros o sesiones de formación, es el networking profesional, es decir, generar espacios para que los asistentes intercambien opiniones entre ellos, aumenten su red de contacto y, en definitiva, amplíen las oportunidades del negocio.
No todas las dinámicas de los eventos empresariales actuales se apoyan en la tecnología, ya que las mesas redondas, los indicadores de conversación o el coffee break son aspectos que se deben tener en cuenta si se quiere triunfar en la organización de un evento. Estas son algunas de las principales tendencias para crear un evento empresarial dinámico y atractivo:
Crear una página web o aplicación
Contar con una página o sitio web específico o una aplicación para el evento permitirá que el usuario viva una experiencia lo más personalizada posible, además de generar engagement y la interacción de los asistentes. En ella deberán encontrar la información relevante del encuentro, como el programa del día, datos de interés, la inscripción en ponencias o facilidades para contactar con otros asistentes o participantes.
Diseñar una estrategia de social media
Crear perfiles sociales específicamente para el evento, así como hashtags y etiquetas, aumentará el alcance y la notoriedad del mismo gracias a la participación del público y la publicación de vídeos y fotografías. Además, esto podrá generar también una comunidad de usuarios con intereses similares que podrán construir relaciones entre ellos.
Apostar por la creatividad
Construir un evento en torno a ponencias cerradas en las que un profesional explica un tema concreto está cada vez más en desuso. De cara a generar interés en el público y atraer visitantes al encuentro es necesario buscar fórmulas diferentes, apostando por la creatividad y cuidando los detalles. Es aconsejable busca formatos interactivos, casos de éxito reales o mesas de debate que favorezcan la conversación.
La importancia del coffee break
En un evento los descansos son mucho más que una simple pausa para tomar un café. Son la base de los eventos empresariales, pues permite que los asistentes interactúen y hagan networking, conversen, intercambien contactos y se conozcan.
No olvidar nunca el entorno presencial
El desarrollo del entorno digital ha facilitado muchos aspectos de la organización de eventos, como el envío de email, facilitar la conversación a través de redes sociales o crear aplicaciones móviles específicas, pero nada de eso podrá sustituir el valor que aporta el networking presencial. Por eso nunca conviene descuidar aspectos fundamentales como el espacio, el catering o la iluminación.